Cómo saber mi número de la seguridad social
Si necesitas tu número de la seguridad social y no sabes cual es, no te preocupes, a continuación te explicamos como puedes encontrarlo de forma muy sencilla.

Si no tienes tu tarjeta sanitaria, por medio de internet es muy simple de conseguir. Para que consigas llevarlo a cabo cuando lo necesites, hemos preparado este artículo. De esta forma, no volverás a dudar sobre tu número de la seguridad social.
Tabla de contenidos
El número de seguro social: algunas curiosidades
El número de la seguridad social es un código de 8 caracteres que todo ciudadano tiene el derecho de poseer. Este código facilita identificarte en todas las relaciones que entables con la Seguridad Social y no cambia en todo el tiempo.
Estas son algunas de sus propiedades:
- Este número se le da a cada ciudadano desde el mismo instante de su nacimiento. Para que tenga ingreso a la asistencia sanitaria, los padres del niño recién nacido deberán darlo de alta como beneficiario de la cartilla del padre o de la madre. En ese instante, el niño recién nacido va a tener su propia tarjeta sanitaria con su número del seguro popular.
- Cuando cada ciudadano comienza a trabajar y firma un contrato, ese número se transforma en su número de afiliación. Entonces, el trabajador va a ser dado de alta en la Seguridad Social.
Cómo encontrar mi número de seguro social: métodos
1. Consulta tu tarjeta sanitaria
Es a lo mejor la forma eficaz de responder a esta pregunta recurrente de «¿cómo encontrar mi número de seguro social?». En la parte de atrás de la tarjeta vas a encontrar un número de numerosas cantidades precedido de las siglas SS.
Los dos primeros caracteres se corresponden con el código de tu provincia.
Le siguen los 8 números de tu seguro popular en cursiva.
Los últimos son los de control.
2. Búscalo en las recetas médicas
Mira si tienes guardada alguna receta y busca el número de la seguridad social en ella. Es de obligado cumplimiento que las recetas contengan esta información.
Además puedes asistir a tu centro de salud y, con tu DNI, solicitar la información en recepción. Sin que debas esperar mucho tiempo, te confirmarán tu número.
3. Mira la información de tus nóminas o documentación de la SS
Si estás haciendo un trabajo o guardas nóminas de algunos de tus trabajos busca tu número de la seguridad social en la región de arriba de tu nómina.
Los documentos donde la Seguridad Social te comunica de resoluciones de subvenciones por desempleo o incapacidad, además tienen esa información con el resto de tus datos personales.
4. Llama a la Seguridad Social
Si no encuentras ninguno de los documentos nombrados, no te quedes con la incertidumbre de «¿cómo encontrar mi número de la seguridad social?» y llama al 901 50 20 50. Aportando tu nombre, apellidos y DNI te van a dar información de cómo entrar a tu número.
5. Sede electrónica
Si con anterioridad has registrado tu número de móvil en la Tesorería General de la Seguridad Social puedes saber el número por medio de la sede electrónica. Para eso, utiliza el Servicio Duplicado de Archivo de Afiliación vía mensaje de texto y lo recibirás en tu móvil.
Además, en la sede electrónica, puede comprender tu número de seguridad social por medio de:
- Certificado digital
- Usuario y contraseña
- Sistema Cl@ve
Como ves, hay muchas maneras de responder a tu pregunta: «¿Cómo encontrar mi número de la seguridad social? Si tienes inquietudes, consulta a tu asesor, te guiará en los pasos que tienes que continuar para conseguir entrar a este y otros servicios de la sede electrónica de la Seguridad Social. En cualquier situación, te sugerimos que almacenes los documentos destacables en la nube o en un archivo analógico. Son datos que siempre conviene tener a mano.
Quizá te pueda interesar: